Descargue la versión PDF de la Memoria Anual 2015 aquí
9
Accionistas

 

Accionistas

a) Utilidad, precio de la acción y patrimonio bursátil

En 2015, la utilidad de Bci fue superior a $330 mil millones, monto 3,5% menor que la utilidad obtenida en el ejercicio anterior. Este resultado se explica en gran parte por una menor inflación e impactos regulatorios como la baja de la tasa máxima convencional y la entrada en vigencia de la reforma tributaria. Destacamos la mejora sostenida de nuestro riesgo de crédito, que da cuenta de la calidad de nuestra cartera, a lo cual se suma la creación de 19 mil millones de provisiones adicionales, en caso de que la reactivación del país se demorase más de lo esperado.

2015 fue un año complejo para la bolsa local, presionada por una reducción del atractivo de los mercados emergentes, en favor de las economías desarrolladas, y en una reducción de los precios de los commodities, el cobre dentro de ellos. El IPSA (índice que incluye variaciones de precios, dividendos y acciones liberadas de pago) tuvo un desempeño negativo, con un crecimiento de -4,4%, mientras que la acción de Bci mostró un desempeño de -5,6% después de eventos de capital en el mismo período.

b) Recursos de capital

El 24 de marzo de 2015, en Junta Extraordinaria de Accionistas, se aprobó entre otras materias, aumentar el capital social en la suma de $234.270 millones, mediante la capitalización de reservas provenientes de utilidades.

Dicho monto se enteró:

1) Capitalizando, sin emisión de acciones, la suma de $171.472 millones, y

2) Capitalizando, mediante la emisión de 2.105.835 acciones liberadas de pago, la suma de $62.798 millones.

Con estos recursos, necesarios para sostener el crecimiento operacional del Banco, el capital básico al 31 de diciembre de 2015 quedó compuesto por:

A su vez, el patrimonio efectivo, que actúa como regulador de los diferentes límites de operación establecidos en la Ley General de Bancos, se compone de las siguientes partidas:

Así, en el transcurso de 2015, el capital básico del Banco se elevó 11,07%, en tanto que el patrimonio efectivo subió 12,69%. Al finalizar el año, la relación entre el capital básico y los activos totales fue de 6,32%, mientras que la relación entre el patrimonio efectivo y los activos ponderados por riesgo fue de 11,98%. Ambos valores fueron sustancialmente más altos que las proporciones mínimas exigidas en la Ley General de Bancos: 3% y 8%, respectivamente.

El 27 de octubre de 2015, en Junta Extraordinaria de Accionistas, se aprobó dejar sin efecto el aumento de capital aprobado en Junta de 26 de septiembre de 2013, por $198.876 millones, y aumentar el capital en $309.128 millones mediante la emisión de 10.737.300 acciones de pago.
c) Situación tributaria del dividendo

La Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el 24 de marzo de 2015 aprobó el reparto de un dividendo de $1.000 por acción, con cargo a la utilidad líquida del ejercicio comercial 2014, destinando para ello la suma de $108.701.164.000, equivalente a 31,69% de la utilidad líquida total.

Este monto fue distribuido con cargo a las utilidades tributarias gravadas con el impuesto de primera categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Este gravamen constituye un crédito en contra del impuesto global complementario o adicional que los accionistas deben declarar anualmente.

Para calcularlo, el crédito se considera afectado por el impuesto de primera categoría y, por disposición de la ley, debe ser agregado a la respectiva base imponible.

Los antecedentes tributarios del dividendo distribuido se dan a conocer a los accionistas mediante un certificado en que se informan los antecedentes necesarios para efectuar la respectiva Declaración Anual de Impuestos.
Las empresas accionistas del Banco obligadas a llevar el registro del Fondo de Utilidades Tributarias (FUT), deben considerar que el dividendo distribuido en marzo de 2015 proviene de utilidades tributarias con derecho a crédito por impuesto de primera categoría, originadas íntegramente en el ejercicio comercial 2007 y gozan de un crédito por impuesto de Primera Categoría de tasa 17%.

d) Distribución de acciones liberadas

En Junta Extraordinaria de Accionistas, celebrada el 24 de marzo de 2015, parte del aumento de capital acordado, se realizó mediante la emisión de 2.105.835 acciones liberadas de pago, sin valor nominal, a razón de 0,01937270 acciones liberadas de pago por cada acción que poseían a la fecha en que adquirieron el derecho a recibir estas acciones.

Por consiguiente, en aquella oportunidad, el capital pagado del Banco se fijó en $1.980.272.251.399, dividido en 118.199.884 acciones.

Dado que la distribución de estas acciones liberadas de pago son representativas de una capitalización equivalente, de acuerdo con lo establecido en la Ley sobre Impuesto a la Renta, no constituyen renta para los accionistas y, en consecuencia, no tributan.

e) Principales Accionistas

Al 31 de diciembre de 2015, los 25 principales accionistas de Bci, eran los que se indican a continuación:

f) Pacto de accionistas

Los accionistas vinculados a la familia Yarur –que al 31 de diciembre de 2015 poseían el 63.20% de las acciones emitidas por Bci, debidamente suscritas y pagadas- celebraron, con fecha 7 de octubre de 2015, un nuevo pacto de accionistas, en virtud del cual se puso término a aquel celebrado el 30 de diciembre de 1994.

En dicho pacto, los accionistas firmantes, reafirmaron su voluntad de mantener la tradicional unidad y control del Banco de Crédito e Inversiones, y reiteraron su propósito de conservar los principios en los que se ha basado su administración.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 14 de la Ley de Sociedades Anónimas, el señalado pacto de accionistas, se encuentra depositado en el Registro de Accionistas del Banco, a disposición de los demás accionistas y terceros interesados.

El Pacto de Accionistas de 7 de octubre de 2015 lo conforman las siguientes personas naturales y jurídicas. En el caso de las sociedades se identifican las personas naturales con participación relevante en las respectivas sociedades:

Empresas Juan Yarur SpA es el principal accionista de Bci con 61.030.794 acciones que corresponden al 55,08% del total de las acciones emitidas.

Considerando igualmente que Luis Enrique Yarur Rey es el controlador de Empresas Juan Yarur SpA, debe entenderse en consecuencia que ostenta igual condición de controlador de Bci.